La tercera jornada de cuartos de final del memorial Juanito Álvarez de Egia afrontará un día de competición en el que se dividirán desde varios puntos de la geografía.
Este martes 7 de octubre a partir de las 17:15 comenzará la acción con el envite de los promesas. Esta será la semana en la que se conocerá a las otras parejas que competirán en las semifinales. Para comenzar tendremos a Iker Rekalde (Txumuluxueta) y Urtzi Egiguren (Ilunpe) enfrentándose a Bingen Beitia (Joko Alai) y Nicolás Fernández (Titin III). A priori, iba a ser la pareja campeona del pasado año formada con Cestau, pero el de Aduna finalmente ha tenido que ser baja y sustituido por el de Bizkaia.
Un encuentro donde la atención habrá que tenerla puesta en Beitia. Un pelotari que mete muchísimo ritmo y que tiene la capacidad para rematar. También tiene golpeo agresivo y le gusta entrar de juego de manera constante. En la zaga, tendremos dos pelotaris que no son pegadores, pero si buscan esa estabilidad. Veremos quien es quien compite mejor dentro de esa seguridad sobre la cancha. Egiguren, tendrá que tener en cuenta que tiene a un Beitia que suele obligar mucho al zaguero rival tanto a cubrir el txoko como el golpe agresivo. Rekalde (hermano del pelotari que debutó el domingo), por su parte, buscará también entrar en juego y gozar de estabilidad aunque también es capaz de meter ritmo. Iker y Urtzi lo que buscarán es cometer los menos errores posibles y forjarse en lucha. Los oponentes, con Beitia capaz de tener ese plus más podrían salir como favoritos, pero si el de Dima y el de Azpeitia actúan con su objetivo, serán difícil de superar.
Seguidamente, llegarán los seniors con Jorge Fernández (San Cosme) e Imanol Odriozola (Urnieta) enfrentándose a Sergio Gutiérrez (San Cosme) y Eneko Beloki (Gazteleku).
Tendremos dos zagueros que tienen mucho talento, pero que también su proceso se ha visto envuelto a parones largos por las lesiones. Los dos tienen esa potencia sobre todo en la mano derecha. Ambos tienen posturas magníficas y a nivel visual es un espectáculo poder verles. A los dos sin embargo, la parte psicológica cuando la situación no va bien les afecta bastante. Aun así, si los dos se encuentran bien, podría ser un duelo magnífico. El pelotazo de Beloki es más agresivo mientras Odriozola si llega a buscar más altura. Por tanto, si hay uno que domina al otro, por las características contadas en las anteriores frases, una de las importantes claves puede ser esta.
En la delantera, dos pelotaris del mismo club que se conocen a la perfección. A los dos pelotaris riojanos les gusta entrar mucho en juego. Un Gutiérrez que tiene más facilidad para encontrar el remate, sobre todo con su izquierda, pero un Fernández que suele ser difícil de superar. Grandes piernas, muy buena defensa y conocedor de cómo jugar a los rivales. El daño lo hace con la derecha aunque domine todos los golpeos.
Será interesante ver la compenetración con sus zagueros siendo conscientes de que el peso moral de la pareja lo tienen que llevar ellos. Si hay algún zaguero que domina al otro, el presenciar como actúa el delantero que va perdiendo será interesante. Habitualmente, Gutiérrez suele arriesgar más y también suele definir más mientras Fernández opta por disponer de mayor seguridad. A los dos les veremos salir lejano del frontis a ayudar y buscar sus oportunidades. Bello partido, y también buen escaparate para estos dos zagueros. Odriozola, por ejemplo el pasado año en este torneo, jugó un partido de cuartos de final espectacular.
Comentar...