Dio comienzo el memorial Goñi en el frontón Beloki de Zumárraga con dos competidos encuentros en esta edición número 32.
En el primer partido de la tarde, Harkaitz Murua (Intxurre) que había venido a sustituir a Beñat Apezetxea consiguió el triunfo para así clasificarse a la ronda de semifinales tras su triunfo contra Mikel Leonet (Oiarpe) mediante un 22-16. Dos pelotaris que en las últimas fechas están compitiendo en varias citas importantes y en este primer día de competición en Zumárraga fueron los que dieron por comenzado el campeonato.
Fue el oiartzuarra Leonet el primero en situarse por delante. Jugando con mucha velocidad con una pelota que estaba muy bien para atacar pero para defender su salida de suelo y el peso que cogía era complicado de sujetar. La sensación en ese inicio era que Mikel realizaba tanto lo positivo como lo negativo. Mediante esa velocidad encontró buenos tantos, pero también se precipitó y dio facilidades a su oponente. Murua, estaba metido en la cita. Dentro de tareas ofensivas no del todo brillante ya que en muchos instantes era Leonet quien llevaba la batuta. Estuvo solvente y cercano en el marcador y en ese ecuador, consiguió una pequeña diferencia que obligó al oiartzuarra tener que pedir tiempo por vez primera.
El poder gozar de no hacer regalos y saber manejar los tempos sin presión, le dio mucho en este partido. No se puso nervioso cuando tuvo que defender y también tuvo varios tantos en los que provocó el aplauso de la afición. Leonet, se salió también a nivel psicológico notando esa presión que parecía manejar al comienzo, pero a medida que la cita fue cogiendo minutos, se le vio más nervioso y sin capacidad de reacción. Por ello, el joven de 16 años, Harkaitz Murua es el primer pelotari en alcanzar las semifinales en la categoría promesas.
Dentro del duelo por parejas en categoría senior, fueron Beñat Zubizarreta (Lapke) y Markel Lizeaga (Hernani) los que obtuvieron el acceso a las semifinales en el Memorial Goñi. Con un 22-17 doblegaron a Unai Amiano (Aurrera Tolosa) y Manex Balerdi (Soraluze). Los colorados que eran Unai y Manex comenzaron con mucha fuerza. En ese inicio eran ellos los que podían gozar de manejar el ritmo del compromiso. Mucha velocidad y pelota noble para que su juego también gozara de facultades. Los azules, supieron entender el juego y en tareas defensivas hicieron mucho trabajo. Lizeaga tuvo que jugar mucho de aire y Beñat levantó pelotas endiabladas. Sin embargo, a los colorados les faltaba ese pasito a la hora del remate. Forzaban a los rivales pero el marcador no se situaba favorable a ellos teniendo a Beñat y Markel muy cerca en todo instante.
Llegados a la mitad de la cita, las dos duplas se encontraban bien, pero los azules iban a ir de menos a más. Dentro del gran trabajo que estaba haciendo Lizeaga, se le puede achacar que no estaba gozando del todo esas pelotas que tenía desde el cuadro cuatro. Aun así, las sensaciones para ellos eran cada vez mejores. Zubizarreta basó su juego en el trabajo sabiendo que ese era el camino, y los colorados empezaron a errar bastante pelota. Tanto Unai como Manex estaban viéndose cada vez con menos opciones presenciando como Zubizarreta y Lizeaga se marchaban.
Se fueron hasta el 21-14 con ese juego en el que apenas regalaron y en esa tacada eran ellos los que denegaron a Unai tener pelota plácida y forzaron más a Balerdi. Sin embargo, Amiano y Manex tuvieron una pequeña reacción, pero la remontada iba a ser muy difícil ya que los oponentes tampoco estaban por la labor de aportar dentro de esos términos. Con lo cual, realizaron tres tantos bellos para acercase al 17, pero hasta entonces pudieron sumar quedándose fuera de combate. Zubizarreta y Lizeaga mostraron su seguridad y fue una de las claves para encontrar el triunfo.





Comentar...