NOTICIAS

Fernández-Loza con diferencia, Etxeberria con intriga y Zabaleta campeones en Olazar

fernández loza campeones olazar

El torneo Olazar de Zaldibar de este año 2024 llegó a su desenlace conociendo a sus cuatro campeones tanto en categoría de mayores parejas, promesas cuatro y medio y fémina mayores dentro de la jaula. 

Como es habitual los últimos días del año la cita pelotazale se encuentra en Zaldibar con las finales del torneo Olazar. A partir de las 16:00 de este 31 de diciembre de 2024 fue Goiuri Zabaleta (Aurrera Leiza) en salir campeona de esta edición al poder derrotar a Laia Salsamendi (Huarte) por 22-18. Una rivalidad que busca tenga mucho recorrido ya que las dos pelotaris son muy a tener en cuenta ya en este presente y para los próximos años. Después de la larga lesión de Laia, se estima que su mejor versión esté en camino, pero pese a la derrota es una muy buena señal verse las caras de tú a tú con una Zabaleta que últimamente se encuentra infranqueable.

Fue un inicio de encuentro muy parejo con aciertos y errores de ambas. Ninguna conseguía dar ese pasito adelante. Llegados al ecuador, estaba siendo Goiuri la que cogía algo de hueco aunque sin que la diferencia fuera del todo clara. Salsamendi, estaba más que viva. Aun así, con el 20-15, la de Leiza dio un gran paso adelante. Laia, lo paró y se acercó hasta el 18 después del tanto cosechado llegando hasta el 18 con tantos de saque. Hasta ahí llegó el intento de Salsamendi ya que Zabaleta pudo cerrar. Se palpó la tensión y a veces se les vio atadas en algunos fallos, pero dejaron signos de la enorme calidad que disponen. ¡Qué sea la primera de muchas citas!

Oihan Etxeberria (Oiarpe) continúa alzando txapelas y lo consiguió ganando en categoría de promesas a Xabier Rekalde (Txumuluxueta) por 22-20. Inicio excelso por parte de los dos pelotaris consiguiendo realizar definiciones de mucha calidad. Los dos son pelotaris de poder que les gusta llevar la iniciativa y encontraron los huecos. Era Etxeberria el que podía gozar de esa pequeña renta en el electrónico con el de Dima fallando alguna pelota.

Fueron tres tantos los que consiguió con el 7-3 hasta que Rekalde paró y le vino bien el instante de poder reflexionar ya que recuperó el saque y obligó más a Oihan para igualar la contienda a 7. Sin embargo, el de Oiartzun fue quien se marchó nuevamente. Con la volea estaba haciendo daño cuando se ponía en la mitad de la cancha siendo quien repartía. Estaba obligando mucho a Rekalde y con el 11-7, Xabi decidió parar otra vez. En esta ocasión, tuvo que presenciar otro tanto más a favor de Etxeberria para recuperar el saque siendo la máxima diferencia del partido (12-7).

Nuevamente lo aprovechó para hacer una tacada de cinco tantos empatando a 12. Fue él quien dominó pero entremedias también llegaron errores de Oihan que no estaba tan cómodo. Acto seguido, la racha iba a ser para el de Oiartzun aprovechando ese primer golpe que le daba la iniciativa. Tras el 15-12, Xabi volvió a empatar pero tampoco pudo ponerse por delante. En estos momento, la dinámica si era más favorable para el vizcaíno. Estaba ocupando en mayor medida la mitad de cancha y era Etxeberria el que tenía que estar reculando durante más instantes o teniendo que hacer otros trabajos. Sin embargo, el alto ritmo que estaban ofreciendo era difícil defenderlo.

Volvieron a empatar a 16 y en esta ocasión si pudo pasarle hasta llegar al 18-16 confirmando la mejora de las sensaciones. Parecía que Xabi se iba a escapar definitivamente, pero se le fue un pelotazo ofensivo a la contracancha y dio un enorme respiro al guipuzcoano que se le veía bastante agobiado. Después, en el 17-18, tras un gancho de Oihan llegó de manera holgada pero pasó el cuatro y medio en busca de golpear la pared. Después, el 18-18 fue una dejada del pelotari colorado en el txoko. El 19 para él fue gracias a otra dejada sobre el mismo ángulo. En el 20, el resto del vizcaíno se fue arriba y con el 20-18 quiso pedir tiempo para poder respirar. Después, en busca del dos paredes, Xabi erró y vio ese 21-18 siendo un 5-0 a favor de Etxeberria.

No obstante, habría oportunidades. Oihan, tiró un voleazo que pasó el cuatro y medio para que el luminoso mostrara el 19-21. Después, el vigésimo de Rekalde fue una gran cortada al txoko con mucha potencia. Podría esperarse el 21-21 ya que este partido lo merecía, pero Etxeberria no cesó y sería él con un remate quien pudo terminar con dos tantos de diferencia. Una gran celebración quitándose toda la presión y reafirmando el buen espectáculo dado por los dos protagonistas en una cita de rachas.

Para el envite de los seniors por parejas, las txapelas viajaron hacia La Rioja con Jorge Fernández (San Cosme) y Carmelo Loza (Barberito I) siendo los campeones al doblegar por 22-6 a Iker Egiguren (Ilunpe) y Unax Landa (Oiarpe).

Salían como favoritos los riojanos siendo una dupla muy rocosa y más con el enorme momento por el que pasa Loza siendo uno de los máximos referentes de la zaga en el campo aficionado. Se fueron de manera aguda con la ayuda de los azules con un Landa que erró mucho. Además, estaba viendo la espalda de Carmelo de manera constante y los fallos que estaba realizando tampoco estaban aportando para su confianza.

Mucho tuvo que tardar para poder ver un tanto en el que los azules pudieron estar dominando pero tampoco Egiguren pudo definir y con la diferencia que los riojanos habían cogido, sin que ellos mismos bajaran el nivel era prácticamente imposible. Jorge y Carmelo son muy constantes y no descendieron siguiendo con su tarea. No tuvieron oponentes aunque durante el final se pudieron ver algunos tantos luchados pero sin que ningún tipo de emoción se pudiera palpar sobre la cancha en una final donde los ganadores siendo favoritos fueron superiores y con la colaboración de los azules, sobre todo en la zaga. Los guipuzcoanos tenían que hacer un partido serio y constante si querían tener alguna oportunidad además de estar finos en ataque. Ninguna de esas cuestiones aparecieron y por tanto, claros campeones Fernández y Loza. Entraron en cuartos venciendo a Unai Amiano y Asier Balerdi por 22-18 y en semifinales eliminaron por 22-8 a Gaizka Carregal y Aingeru Bernaola.

Sobre el autor

Ander Millan

Comentar...

Click aquí para escribir un comentario