MANOMANISTA SERIE B NOTICIAS

Agirre y Bakaikoa lucharán por volver a ser de primera

agirre bakaikoa lucharán primera
Foto: Baiko

La final del Manomanista Serie B gozará de la presencia de los dos máximos favoritos candidatos a la txapela que son Asier Agirre y Joanes Bakaikoa. 

El frontón Labrit de Iruñea albergará la primera final Manomanista de este 2025 y será el de categoría Serie B. El festival arrancará a partir de las 17:30 con el duelo de Joseba Ezkurdia y Xabi Tolosa contra Jon Ander Peña y Iosu Eskiroz. Nada más finalice, tendrá cabida la gran final entre Asier Agirre y Joanes Bakaikoa.

Tendremos la presencia de dos pelotaris que saben lo que es competir en finales de esta disciplina. Los dos también conocen lo que es competir en primera y con el triunfo de esta tarde buscarán saborear esa nueva presencia para la temporada 2026. Sin duda, para ambos es uno de los partidos más importantes de la campaña.

Asier Agirre ya jugó la final el pasado año pero se le terminó escapando por un solo tanto contra Iker Larrazabal. Joanes Bakaikoa, sin embargo, ya sabe lo que es coronarse en dos ocasiones. En 2018 ganó a Jon Erasun y en 2023 pudo con Iker Salaberria. Las dos txapelas las ganó en este frontón Labrit por el que en su tercera presencia buscará su tercera txapela. En cuanto a Agirre, siendo su segunda final, buscará su primera txapela.

La lucha está muy abierta siendo los pelotaris que eran favoritos cuando salieron los 12 nombres. Agirre, tuvo la oportunidad de jugar en primera ya que le pusieron en una previa contra Beñat Senar, pero después de ir con un álgida diferencia, el de Ataun le consiguió remontar.

Un duelo que se puede esperar muy físico, entre dos pelotaris que suelen ser constantes a la hora del pelotazo. Agirre, tiene esa intención de ir más a por el tanto siendo una de las armas que tendrá que realizar teniendo a Joanes delante. Con su izquierda la mueve muy bien, pero con la derecha también sabe encontrar agujeros. En cuanto a Bakaikoa, sus partidos son muy físicos, de mucho peloteo y en los que se suele apoderar pasada la segunda parte. Aun así, también ha mostrado tener esas armas de ir a por el remate o de sacar mayor provecho al saque. Por ejemplo, se vio en ese duelo ante Egiguren.

En cuanto a armas por parte de Joanes, le puede venir mejor un partido más largo y físico. Agirre, pese a ser también una roca, se le ha visto con más dificultades como por ejemplo el envite ante Senar donde sería él quien no supo sacar provecho de la dureza. Por tanto, el encuentro podría ir con dos tácticas muy diferentes pero igual de efectivas. Encuentro muy abierto y el que llegue a  22 tendrá mucho que sudar. Aun así, el premio es muy grande ya que serán uno de los 12 elegidos para jugar el Manomanista de primera en 2026.

Sobre el autor

Ander Millan

Comentar...

Click aquí para escribir un comentario