Es hora para conocer quienes serán los campeones del memorial Pebet – Santio txapelketa de este 2025 con las dos finales que se llevarán a cabo.
Este domingo 27 de julio dentro del frontón Behar Zana de Villabona, se jugarán las finales tanto femeninas como masculinas. A partir de las 11:30 se podrán seguir en directo por ETB 1 además de eitb.eus. Comenzarán las mujeres con Ainhoa Ruiz de Infante (Txumuluxueta) incorporándose de última hora para suplir a Miren Larrarte. Junto a Nora Mendizabal (Gazteleku) se enfrentarán a Laia Salsamendi y Ane Mendiburu de Huarte.
Pese a su juventud, la pareja navarra puede estar consolidada como una dupla de entidad. Saldrán como favoritas sabiendo moldearse muy bien la una a la otra. No suelen fallar mucho con Ane siendo un seguro de vida y con Laia poniendo siempre ese puntito de más. Delante una Mendizabal que en cuanto a golpe es más que la navarra pero tendrá que tener un buen día para la seguridad. Ruiz de Larramendi, sabe encontrar los huecos para el remate pero teniendo un duro trabajo con una oponente como Salsamendi, ella y Nora tendrán que errar lo menos posible si quieren tener oportunidades. A primera instancia se prevé que las navarras fallen menos y que tengan más garantías para crear la definición o crear el error a las oponentes. Por tanto, serán las favoritas.
Este será el partido número 65 de este memorial Pebet – Santio txapelketa 2025 y valdrá para conocer a los campeones. Beñat Apezetxea (Umore Ona) y Unax Landa (Oiarpe) contra Harkaitz Murua (Intxurre) y Aaron Arbizu (Irurtzun).
Dos de los zagueros más en forma que se encuentran en el campo aficionado. Los dos de muchísima potencia y capaces de romper partidos. Mucho de lo que ocurra proveerá de ellos. Para Landa será una tarea difícil ya que tendrá a un pelotari que también le pega muchísimo y que fuerza por la velocidad en la que da. Ha sabido lo que es resolver partidos por él mismo como ya lo hizo en semifinales ante Fernández y Apeztegia. Con lo cual, el examen para el de Oiartzun será de nota en un duelo que se espera espectacular.
En la delantera también tendremos dos enormes talentos. Apezetxea sabe poner ritmo, tiene una base de defensa muy buena, y está dando durante los últimos meses un gran paso adelante en el ataque. Murua, tiene dos grandes manos que las sabe poner lejos. A veces su juventud no le permite hacer una lectura óptima como le ocurrió en algunos momentos de la semifinal, pero tiene nivel para afrontar este partido. Sin ser un rematador de donde ve el ojo pone la pelota para definir, tiene capacidad para abrir los huecos.
Los delanteros sabrán entender los momentos que pasa el partido por ese duelo entre los zagueros. Si el duelo es igualado, Apezetxea suele tener ese puntito más a la hora de entrar en juego y de ser de ayuda. En esos términos Beñat y Unax gozarán más. Aun así, Murua, en la delantera deberá de estar esmerado y no podrá permitirse fallos claros ya que tendrá un oponente que no suele perdonar.
Por tanto, es un duelo que puede tener un signo de interrogación por ver sobre todo el rendimiento de Landa. Si es capaz de poner regularidad, serán una pareja muy competitiva y el duelo podría ser espectacular. Ahí, la sangre fría de Murua debería estar presente a la hora de saber elegir pelota. Algo con lo que Apezetxea sabe convivir mejor. Si son dominadores con Arbizu, como dijimos antes, Harkaitz deberá encontrar los huecos.
Son duplas que no suelen tener mucha distancia entre los dos ya que los zagueros son pegadores y los delanteros suelen salir bastante atrás del frontis para entrar en juego. Con lo cual, quien tenga esa opción de ataque podrá disponer de un camino más venidero. Todo muy abierto y esperando que el duelo pueda ser muy bueno para ver quien coge el testigo de Oian Canabal y Beñat Garmendia.
Comentar...